Por: Juan Manuel Sosa Sacio
Coordinador general de Gaceta Constitucional. Miembro de Constitucionalismo Crítico
Un asunto que ha llamado nuestra atención al revisar diversas sentencias de hábeas data se refiere, ya no al fondo o contenido de la información pública, sino a la forma en que esta puede ser entregada. Al respecto, la Ley y el reglamento señalan la posibilidad de acceder a cualquier información “si se refiere a la contenida en documentos escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella o que se encuentre en su posesión o bajo su control”. Así, es claro que podemos acceder a “documentos” públicos. Sin embargo, la información que se encuentra en manos del Estado no es solo documentaria. Efectivamente, el Estado cuenta con diversas bases de datos que organizan o sistematizan información que es pública de acuerdo a la ley, por estar almacenada o haber sido financiada por el Estado. ¿Es posible acceder a ella? Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado en Características de la info. pública, Principios en la jurisprudencia
Etiquetado acceso, Castillo, ciudadana, ciudadanía, constitucional, data, Donayre, excepciones, gestión, hábeas, Huerta, información, judicial, jurisprudencia, pública, poder, Sosa, suma, suma ciudadana, transparencia, tribunal